top of page

MATTA.

  • Instagram
  • Youtube

OBRAS.

Explore Our Showcase

Project Name 1

Project Name 2

Project Name 3

Project Name 4

Project Name 5

Project Name 6

Project Name 7

Project Name 8

JULIAN MATTA

Universo de la obra.

Ya sea a través de la impronta gestual de su pintura, la profunda conciencia del espacio y la luz o el manejo de diversos medios audiovisuales —como cortometrajes de animación, gifs de largo aliento y videointervenciones que integran objetos y esculturas—, Julián viene gestando una obra que aborda temas en relación al fin de la fantasía infantil en la adultez con una mirada melancólica y de un romanticismo sturm und drang que muchas veces se esconde tras la mueca cínica del anti héroe posmoderno.

El universo material de su trabajo está compuesto por juguetes, desechos urbanos y guiños al cine y la cultura popular del siglo XX.

Universo de la obra.

Ya sea a través de la impronta gestual de su pintura, la profunda conciencia del espacio y la luz o el manejo de diversos medios audiovisuales —como cortometrajes de animación, gifs de largo aliento y videointervenciones que integran objetos y esculturas—, Julián viene gestando una obra que aborda temas en relación al fin de la fantasía infantil en la adultez con una mirada melancólica y de un romanticismo sturm und drang que muchas veces se esconde tras la mueca cínica del anti héroe posmoderno.

El universo material de su trabajo está compuesto por juguetes, desechos urbanos y guiños al cine y la cultura popular del siglo XX.

OBRAS.

El fin de la fantasía infantil en la adultez con una mirada melancólica

ARTISTA.

mostro.png
matta2.png

(Chaco, 1985). Reside en Buenos Aires, donde tras finalizar la Licenciatura en Dirección de Cine en la FUC (Fundación Universidad del Cine), se dedica a la producción e investigación en el campo de la pintura, el videoarte, la escultura y la instalación. 
Participó del Programa de Artistas de la Universidad Torcuato Di Tella (2023-24). Se formó en talleres y programas de artistas como el Taller  de  escultura  de  Luis  Terán, el Programa Artistas x Artistas de Fundación El Mirador a cargo de Florencia R. Giles y Tomás Espina, la clínica de obra con Andrés Labaké, entre otros. 
Además de haber realizado numerosas exposiciones individuales en galerías, museos y espacios independientes autogestionados de Argentina y el exterior, Julián ha participado en salones y certámenes nacionales, destacando 111° Salón Nacional de Artes Visuales (2023) donde obtuvo el II Premio en la categoría Pintura, el 17° Premio de Pintura Bancor (2024) en la provincia de Córdoba, donde obtuvo el 3er. Premio adquisición y 15° Concurso Nacional UADE de Artes Visuales (2020) donde obtuvo una mención en la categoría videoarte. 
Un tiempo retornó a vivir a la provincia de Chaco (2013-2016), donde ejerció la docencia en artes en FADyCC (Facultad de Artes, Diseño y Ciencias de la Cultura de la U.N.N.E) y expuso de forma individual en el Museo de Bellas Artes René Bruseau (2014) y en el Centro Cultural Nordeste (2015). 
Entre 2017 y 2021, junto a la artista Val Vargas, realizó residencias en Corea, Japón y Portugal. En el 2024 ganó la beca de residencias Constelaciones de la Red Quincho en las residencias Corazón en la ciudad de La Plata y El Galpón en la ciudad de Aluminé, provincia de Neuquén.

Durante Arteba 2025, recibió el Premio En Obra en la categoría Artista por su exhibición individual en el stand del espacio La Mesa.

CONTACTO.

bottom of page